6 maneras de mejorar la calidad de tus sueños

Publicado por Mercado del Colchón el 15 Mar 2024

6 maneras de mejorar la calidad de tus sueños

Para celebrar el Día Mundial del Sueño, he aquí 6 importantes consejos para mejorar su descanso.

1. minimizar la luz y el ruido

Estos dos factores ambientales pueden afectar tanto a la calidad como a la cantidad del sueño.
La oscuridad hace que el cerebro libere melatonina, una hormona que favorece la calma y el descanso.
Por ello, es importante reducir la exposición a la luz antes de acostumbrarse a ella. Incluso la luz del ordenador, la televisión o el teléfono móvil puede dificultar el sueño.
Evita estos aparatos en el dormitorio y crea un ambiente oscuro utilizando cortinas opacas o un antivaho.
El ruido también puede interferir en tu descanso, así que prueba a utilizar un ventilador o una máquina de ruido blanco para bloquear los sonidos molestos.

2. Buscar consuelo

Pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida durmiendo, por lo que merece la pena invertir en ropa de cama que nos proporcione confort y relajación.
Antes de acostarse, intente bajar unos grados la temperatura de la habitación: el cuerpo tiende a enfriarse durante el sueño, y mantener la habitación fresca ayuda a este proceso natural.

3. Mantener una rutina

Al igual que los niños, los adultos duermen mejor cuando tienen una rutina establecida.
Realizar las mismas actividades cada noche antes de acostarse ayuda al cuerpo y a la mente a prepararse para el descanso.
Dedique este tiempo a actividades relajantes como estiramientos suaves, lectura, escritura o meditación.

4. 4. Gestión del estrés

La forma en que gestionas el estrés influye directamente en tu capacidad para conciliar y mantener tus sueños.
Aunque el estrés no siempre es negativo, cuando se convierte en preocupación o ansiedad, puede afectar a tu descanso.
Si tu mente está activa por la noche, practica técnicas para reducir el estrés antes de acostumbrarte: aromaterapia, respiración profunda, meditación o escribir un diario de gratitud.

5. Salir de la cama

Si les encuentras en la cama sin poder dormir y sintiéndose frustrados, levántate y haz algo que les relaje.
Podrías leer algo ligero, practicar una técnica de relajación o concentrarte en la respiración.
Cuando empieces a sentirte melancólico, vuelve a la cama.

6. Utilizar productos de calidad

Un buen descanso nocturno también depende del entorno.
Disponer de una cama, almohadas, colchones y edredones de calidad, adaptados a sus necesidades, es la diferencia entre un sueño reparador y una noche agitada.