Dormir con mascotas: ¿sí o no?

Publicado por Mercado do Colchão on 2nd Sep 2025

Dormir con mascotas: ¿sí o no?

Dormir con animales, como un perro o un gato, puede parecer, a primera vista, un hábito curioso.
Sin embargo, para muchas personas, es una costumbre diaria y una compañía muy bienvenida a la hora de dormir.
La verdad es que compartir la cama con vuestras mascotas puede influir en vuestro bienestar, salud y calidad del sueño.

Por eso, es importante conocer tanto los beneficios como los cuidados necesarios para dormir con vuestro animal de compañía.

Descubrid los pros, los contras y cómo garantizar el confort para todos

1. ¿Dormir con vuestra mascota hace bien?

La ciencia ha demostrado que sí: dormir con una mascota puede tener varios beneficios, como por ejemplo:

  • Reduce el estrés y la ansiedad: la presencia del animal transmite seguridad y confort emocional.

  • Disminuye la sensación de soledad: especialmente útil para quienes viven solos.

  • Refuerza el vínculo afectivo: compartir ese momento del día fortalece la relación entre el animal y su dueño.

Además, el ritmo respiratorio de los animales puede tener un efecto relajante, actuando como una melodía natural para conciliar el sueño.

2. ¿Cuáles son las desventajas?

Antes de dejar que vuestra mascota duerma en la cama, conviene considerar algunos aspectos:

  • Sueño interrumpido: los animales que se mueven mucho durante la noche pueden alterar el descanso.

  • Cuestiones de higiene: el pelo, la suciedad de las patas o incluso los parásitos deben tenerse en cuenta.

  • Alergias y problemas respiratorios: el contacto cercano puede agravar los síntomas en personas sensibles.

Por ello, es fundamental mantener una buena rutina de higiene del animal, así como limpiar regularmente el colchón y la ropa de cama.

3. ¿Cómo dormir mejor con vuestra mascota?

Si no podéis resistiros a la compañía de vuestro peludo amigo, aquí tenéis algunos consejos para que ambos disfrutéis del descanso:

  • Estableced una rutina de sueño: los animales se adaptan fácilmente a los horarios.

  • Definid un espacio propio para el animal dentro de la cama, para que ambos durmáis cómodamente.

  • Usad tejidos fáciles de limpiar y evitad la acumulación de pelo en la ropa de cama. 

El colchón adecuado para dormir con mascotas

Todos sabemos que un buen descanso marca la diferencia.
Por eso, lo ideal para quienes duermen con perros o gatos es un colchón resistente y transpirable, fabricado con fibras hipoalergénicas y tecnología antiácaros.
También se recomienda usar un protector impermeable, que ayuda a mantener la superficie limpia y en buen estado por más tiempo.

¿Qué dicen los expertos?

Los veterinarios y especialistas del sueño coinciden: para la mayoría de las personas, dormir con mascotas es totalmente seguro, siempre que el animal esté sano y el dueño no padezca alergias severas ni trastornos graves del sueño.

Algunos profesionales aconsejan observar cómo os sentís al despertar:
¿os notáis más cansados? ¿habéis dormido mal?
Si la respuesta es sí, puede ser el momento de replantear la rutina y crear un espacio propio para vuestra mascota.

Con unos pocos cuidados y hábitos sencillos, este gesto puede convertirse en un verdadero ritual de cariño, sin afectar a la calidad del descanso.